LOS MASAJES MEJORAN TU SALUD

Los masajes generan beneficios; No sólo a nivel físico, sino también, a nivel emocional.

El masaje consiste en manipulaciones variadas; Basadas en movimientos y presiones ejercidas con las manos, antebrazos, codos o pies, sobre la superficie del cuerpo, buscando prevenir dolencias, o curar las mismas.

Es un efecto múltiple:

  • Relajación mental y rehabilitación física, producido por medio de la estimulación.
  • Mejora la flexibilidad muscular, beneficia la circulación y reduce el estrés.
  • Los beneficios llegan incluso al ámbito estético, ya que favorecen una piel sana. La musculatura, el aparato digestivo, el sistema nervioso, y el respiratorio.
  • Normaliza las hormonas, y por ello, influye directamente en el estado anímico de las personas.

PRINCIPALES EFECTOS DEL MASAJE

  • Piel: Elasticidad y firmeza
  • Músculo: Alivia fatiga muscular producida por el ejercicio físico, posturas inadecuadas o prolongadas en el tiempo, y le cansancio.
  • Ayuda a la circulación linfática y sanguínea, favoreciendo la eliminación de toxinas del organismo.
  • Intestino: Mejora la musculatura intestinal, ayudando tanto al proceso digestivo, como a la evacuación de las heces.
  • Sistema Nervioso: El masaje genera efecto tranquilizante sobre el sistema nervioso, tanto central como periférico, aliviando así el dolor.
  • Corazón: Reduce el ritmo cardíaco, y disminuye, la presión sanguínea.
  • Descanso: Facilita el sueño.
  • Sistema Inmunológico: Incrementa la producción de glóbulos blancos.

OTROS BENEFICIOS

Disminuye las inflamaciones y ayuda a la circulación linfática.

LA RECUPERACIÓN

Como ocurre con el ejercicio, debemos esperar un mínimo de 24h, para volver a aplicar sobre la misma zona el masaje.

El cuerpo necesita tiempo para ayudar a que la musculatura vuelva a su estado natural, consiguiendo de esta forma, los beneficios anteriormente señalados.

LA ALIMENTACIÓN

Algunos alimentos favorecen la recuperación de los tejidos musculares; Ayudan a reducir la inflamación, que pudiera producirse, como consecuencia de la manipulación en zonas tensionadas o con dolor:

  • Omega 3 (Frutos secos y pescados azules).
  • Vitamina C y E.

LA HIDRATACIÓN

Una buena hidratación (2 a 3 litros-día), ayudan a que el cuerpo retire las toxinas liberadas a causa del masaje antes y después del mismo.

Es recomendable, no ingerir líquidos dos horas antes del mismo.

GELES ESPECIALES

Para casos concretos de sobrecarga o dolencia, es recomendable aprovechar la terapia y acompañarla de geles o cremas antinflamatorias (Excepto frío-calor o viceversa)

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Realiza baños de contrastes para activar el flujo sanguíneo.
  • Evita la ingesta de cafés y bebidas excitantes después de la terapia. Los beneficios del masaje pueden verse reducidos.

DIFERENCIA EFECTO FRÍO-CALOR

  • Aplicamos frío ante un dolor provocado por una caída o golpe; Así como, ante un tirón muscular, o bien, después de un entrenamiento intenso.
  • Aplicamos calor cuando se sufran dolores musculares o articulares, siempre que no haya inflamación.

Es curioso, que el frío actúa como relajante muscular a corto plazo. A medio y largo plazo siempre es más recomendable aplicar calor, ya que produce un descenso en la presión articular.