¿Cuándo no puedo darme un masaje?

Los masajes, en general, nos ayudan en nuestro día a día. Nos quitan el estrés, nos relajan, nos curan lesiones y nos hacen sentir mejor. Pero hay ocasiones en los que los masajes no están recomendados, ya sea por la situación de esa persona o por causas externas a ella.

Hoy, desde Fariolen, te contamos aquellas ocasiones en las que no es bueno darse un masaje. Somos muy partidarios de ellos pero sí, hay momentos en nuestra vida en la que no son del todo recomendables.

Ocasiones en las que no podemos darnos un buen masaje

Situaciones en las que no es bueno darnos un masaje:

  • Durante el embarazo, siempre y cuando exista algún riesgo, condicionante médico o dependiendo del periodo de gestación en el que se encuentre la embarazada.
  • Cuando exita algún tipo de irritación en la piel, herpes, hongos, quemaduras…
  • Cuando nos encontremos en estado febril, con gripe o algún tipo de resfriado o enfermedad respiratoria.
  • Tras sufrir un accidente reciente, aunque no haya daño físico aparente.
  • En estados de desequilibrios, diabetes o tiroides.

Nuestro equipo de profesionales siempre preguntan antes de realizar cualquier masaje. Conocer las condiciones de esa persona les ayuda con su trabajo. Si consideran que alguien pueda estar en peligro, no darán ese masaje. Debemos detectar cuando un masaje no es recomendado ya que puede resultar un riego para esa persona y presentar un efecto secundario no deseado.

Por eso es necesario que nuestro equipo conozca la situación de cada paciente, preguntar es la clave para dar un buen masaje adecuado a cada uno. Así, luego no habrá problemas de dolores post masaje. Cada persona que viene a Fariolen Manila tiene una situación muy distinta, es indispensable conocer para saber cuál es el masaje más adecuado. Y en el caso que no sea conveniente, no se dará el masaje.