El running es el deporte de moda, no lo vamos a negar. En verano y en invierno, vemos a legiones de corredores o runners que se echan a las calles de las ciudades y disfrutan a la vez que realizan una actividad física. Todo esto está muy bien si el deportista que realiza este ejercicio ya tiene un “colchón” y sabe qué hacer y qué no hacer para preparase, el antes y el después de salir a correr es muy importante. Lo malo es cuando la persona que sale a correr lo hace sin más, eso sí es un error. Hoy desde Fariolen te vamos a dar unos consejos para evitar lesiones cuando sales a correr, ya que es muy importante prepararse.
Calzado adecuado
Para correr es necesario tener una buena equipación, al menos en lo que a calzado se trata. Ponerse las zapatillas adeuadas para realizar un deporte específico es esencial. No es lo mismo unas zapatillas para correr que para jugar al paddel o para hacer cualquier deporte de pista o sala. No existe ningún calzado estándar que valga para todos los deportes. Para correr busca unas zapatillas diseñadas para ello, piensa si vas a correr por asfalto o por tierra, si tu pisada es pronadora o supinadora… Asegúrate que llevas un calzado cómodo y adecuado para tu momento running.
Antes de correr
Antes de empezar a realizar cualquier ejercicio es muy importante preparar nuestro cuerpo para evitar lesiones. Debemos hacer precalentamientos de los músculos que sufren cuando corremos, lo mejor en estos casos es acudir a profesionales que nos den una serie de consejos básicos para poder realizarlos de la mejor manera posible y así evitar lesiones después de la carrera. Cada vez que te animes a practicar running deberás ponerlos en práctica.
Durante la carrera
Durante la carrera deberás tener en cuenta la técnica de carrera, es decir, la postura, el dominio sobre tu cuerpo y los movimientos que debes realizar. Cuánto más control tengamos sobre nuestro cuerpo, menos lesiones tendremos al correr. ¿Cómo lo hacemos? Acude a un profesional para que te enseñe las técnicas básicas antes de empezar a correr, posturas y movimientos correctos serán la base para forjarte como un buen corredor.
Además, es aconsejable comenzar poco a poco. Márcate metas asequibles las primeras semanas y vete aumentándolas cuando veas que las consigues y que tu cuerpo se acostumbra al ejercicio. Con el paso del tiempo verás como cumples tus metas.
Después de la carrera
Tan importante es preparase antes de la carrera como el después. Estirar los músculos para evitar una lesión fibrial será esencial, para ello debemos esperar al menos una hora después de realizar el ejercicio, ya que en el momento que terminamos de hacerlo tenemos mucha sangre acumulada en los músculos por el esfuerzo.
Masajes
Si eres un runner habitual y profesional, es importante pasar por un profesional masajista cada 15 días, ya que gracias a los tratamientos de descargas, las piernas y la espalda se verán liberadas de la presión acumulada durante el ejercicio.
Esperamos que nuestros consejos os sirvan tanto si vais a empezar a practicar running como si sois corredores habituales y queréis mejorar vuestras marcas. A todos vosotros, en Fariolen estamos a vuestra disposición. Nuestros profesionales os ayudarán a relajar los músculos después de una carrera y así poder evitar cualquier lesión.